Bitbloq
Herramientas
TutorialesActividadesPlan Docente

Actividades

Despista zombies

...

Despista zombies

Robotics Jr

Actividad para iniciarse

Para iniciarse

Despista zombies

¡Vamos a crear una trampa para despistar a los zombies con el Zum Kit Junior!

¿Qué vamos a hacer?

Construir y programar un artilugio que atraiga a los zombies para despistarlos y poder huir sin que nos persigan.

¿Qué aprenderemos?

  • Cómo se usan los componentes: LED y servomotor de rotación continua.

¿Qué necesitamos?

Ordenador con acceso a Internet

Zum Kit Junior

Kit de robótica para niños de 8 a 12 años

Mostrar detalles

¡Hazte con él!

Material de papelería

Descargable

Con el montaje del artilugio despista zombies

Mostrar detalles

Descargar recursos

¿Qué vamos a hacer?

Construir y programar un artilugio que atraiga a los zombies para despistarlos y poder huir sin que nos persigan.

¿Qué aprenderemos?

  • Cómo se usan los componentes: LED y servomotor de rotación continua.

¿Qué necesitamos?

Ordenador con acceso a Internet

Zum Kit Junior

Kit de robótica para niños de 8 a 12 años

Mostrar detalles

¡Hazte con él!

Material de papelería

Descargable

Con el montaje del artilugio despista zombies

Mostrar detalles

Descargar recursos

Instrucciones

Construcción

Comenzamos explicando a nuestro alumnado los pasos para construir el artilugio despista zombies:

  1. Recortar todas las piezas del descargable.

  2. Doblar el recortable de la caja por las líneas discontinuas y pegar las solapas con pegamento de barra.

  1. Colocar el servomotor de rotación continua dentro de la caja sacando el tornillo por el agujero y pegarlo con cinta adhesiva.

  2. Colocar la rueda en el servomotor de rotación continua en el tornillo.

  1. Doblar los recortables del cerebro y el pie por las líneas discontinuas y pegar entre sí las caras no impresas con cuidado de no añadir pegamento en las solapas verdes.

  2. Doblar el cartel ¡Cerebros GRATIS! por las líneas discontinuas.

  1. Pegar el cerebro y pie sobre el plato de gusanos.

  2. Colocar el plato sobre la rueda del servomotor y atornillar la palomilla de plástico negro.

  3. Colocar el LED dentro de la caja de tal forma que se vea a través del agujero y sujetarlo con cinta adhesiva.

  1. Conectar los componentes a dos puertos de la placa Zum Junior. No es necesario conectar el portapilas aún, pero sí tener en cuenta que se va conectar más adelante.

  1. Finalizar la construcción colocando el cartel sobre el LED doble.

Programación

Una vez realizado el montaje, explicamos cómo programar su funcionamiento. Pedimos a nuestro alumnado que acceda a la web de Bitbloq y seleccione la herramienta Bitbloq Robotics Jr. A continuación, vamos explicando los siguientes pasos:

  1. En la pestaña Hardware, seleccionar los componentes usados en la maqueta y conectarlos en los mismos pines.

  1. En la pestaña Software, programar que el LED parpadee.

  1. En la segunda línea, programar que el servomotor de rotación continua gire durante un segundo y pare durante un segundo.

Les recordamos que cada bloque en Bitbloq Robotics Jr se puede configurar utilizando el menú que aparece en la parte inferior una vez seleccionado.

  • El bloque de evento Al iniciar permite seleccionar cuántas veces se va a repetir la línea programada. Al configurarlo con las dos flechas la línea de programa se repite indefinidamente.

  • El bloque de acción del LED permite seleccionar el LED blanco o el de color y si debe encenderse o apagarse.

  • El bloque de espera de tiempo permite que la línea espere la cantidad de segundos indicados antes de ir al siguiente bloque.

  • El bloque de acción del servomotor de rotación continua permite seleccionar el sentido, la velocidad de giro y detenerlo.

Finalmente, les pedimos que conecten la placa al ordenador utilizando el cable USB, carguen la programación y comprueben su funcionamiento.

Si fuera necesario, les ayudamos a corregir la programación para que funcione correctamente.

Para completar el artilugio, pedimos al alumnado que coloque el portapilas en el interior y lo conecte a la placa de Zum Junior.

Puede suceder que el servomotor de rotación continua se mueva pese a que debería estar parado. Si ocurre hay que calibrarlo, este post explica el proceso.

A continuación te proponemos algunas ideas para seguir practicando:

  • Usar el multisensor para activar el artilugio cuando un zombi pase por delante.

Recomendaciones

  • Si se dispone de menos tiempo, se puede usar solo el servomotor de rotación continua.

  • Si se dispone de más tiempo, se puede programar que el zumbador haga ruidos cada cierto tiempo.

Accede al proyecto:

Haz clic en la imagen para abrir la página del proyecto en Bitbloq Junior.

Cargando...

SmartBooqs
SmartBooqs

¡Descubre la nueva plataforma de libros inteligentes, digitales e interactivos e imparte las asignaturas de una forma diferente!

SmartBooqs
  • Libros interactivos y editables.

  • Contenido inteligente impulsado por la IA.

  • Sistema de gestión del aula.

Suscríbete a nuestra newsletter

Otros enlaces

NosotrosContactoPreguntas frecuentes
facebookxinstagramlinkedin

Suscríbete a nuestra newsletter

Idioma

Castellano

Bitbloq es un proyecto de:

BQ

Bitbloq es un proyecto de:

BQ
facebookxinstagramlinkedin