Actividades
¡Cuidado, un asteroide!
...
¡Cuidado, un asteroide!
Play
Actividad para profundizar
Para profundizar
Vamos a crear un videojuego en el que una nave espacial tiene que evitar meteoritos y recoger objetos valiosos.
Programar un videojuego en el que una nave espacial navega por el espacio hasta llegar a un planeta evitando meteoritos y recogiendo objetos.
Cómo intercambiar información entre escenas.
Cómo crear clones de un elemento.
Cómo detectar choques con objetos y seres.
Ordenador con acceso a Internet
Programar un videojuego en el que una nave espacial navega por el espacio hasta llegar a un planeta evitando meteoritos y recogiendo objetos.
Cómo intercambiar información entre escenas.
Cómo crear clones de un elemento.
Cómo detectar choques con objetos y seres.
¿Qué necesitamos?
Ordenador con acceso a Internet
Diseño
Comenzamos explicando al alumnado cómo diseñar el juego. Para ello le pedimos que acceda a la web de Bitbloq y seleccione la herramienta Bitbloq Play para crear un nuevo documento. Explicamos que el juego va a tener tres pantallas: pantalla de inicio, juego y pantalla de fin.
Indicamos los siguientes pasos:
En la pestaña Diseño, crear tres escenas y renombrarlas: Inicio, Juego, Fin.
En la escena Inicio, añadir textos y elementos para crear las instrucciones de uso.
En la escena Juego, añadir el fondo Paseo espacial.
Añadir el elemento Nave espacial y modifica su propiedad Rotación para darle el valor 315º y Orientación a 0º.
Incluir el elemento Tornillo y modificar sus propiedades X a x e Y a y y visibilidad desactivada.
Añadir el elemento Meteorito y modificar sus propiedades Rotación a 270, X a x, Y a y y visibilidad desactivada.
Añadir el elemento Planeta y modificar sus propiedades X a x e Y a y.
En la escena Fin, añadir dos textos para indicar la cantidad de puntos ganados durante el juego.
Programación
Continuamos explicando cómo programar cada una de las escenas.
En la pestaña Bloques, programar en la escena de inicio que al presionar la tecla Espacio se inicie cambie a la escena Juego.
En la escena Juego, crear una variable para contar puntos y programar que la cámara siga a la nave espacial al iniciar la escena.
Programar que se creen clones del meteorito cada 3 segundos.
Programar el meteorito para que al comenzar como clon se haga visible y se mueva hacia la izquierda.
Programar el meteorito para que, al comenzar como clon, reste un punto y desaparezca si toca a la nave espacial.
Programar que se creen clones del tornillo cada 5 segundos.
Programar el tornillo para que al comenzar como clon se haga visible y se mueva hacia la izquierda.
Programar el tornillo para que, al comenzar como clon, sume un punto y desaparezca si toca a la nave espacial.
Programar la nave espacial para que se mueva usando las flechas del teclado.
Programar el planeta para que al tocarlo se termine el juego.
En la escena final, mostrar los puntos al iniciar la escena usando el elemento de tipo texto.
Para terminar pedimos al alumnado que amplíe el visor pulsando el botón + que hay debajo de él y, a continuación, presione el botón play para iniciar el videojuego.
Invitamos al alumnado a que pruebe el resultado.
A continuación te proponemos algunas ideas para seguir practicando:
Añadir alguna banda sonora al juego o efectos de sonido al chocar con un meteorito, con un tornillo o llegar a la meta.
Crear una variable que cuente vidas que disminuyen al chocar con un meteorito dejando el contador de puntos solo para los tornillos recogidos. Programar que se termine el juego si la nave se queda sin vidas.
Recomendaciones
Si se dispone de menos tiempo, se puede eliminar el uso de la variable que contabiliza puntos.
Si se dispone de más tiempo, se puede personalizar la nave.
Haz clic en la imagen para abrir la página del proyecto en Bitbloq Play.
Cargando...
Puedes utilizar las herramientas de Bitbloq en abierto de forma gratuita. Creando una cuenta disfrutaras además de ventajas adicionales como:
Bitbloq es un proyecto de: